Cafetería y Restauración - Info. y Reservas: 659 40 28 64                                                                                 info@herculesgolf.com · 981 64 25 45

Doctor Swing en Hércules: “Los golfistas deberían conocer los campos gallegos”

Jae-Hoon Chang, más conocido como Chegun o Doctor Swing, es un profesional del golf muy familiar para los aficionados a este deporte, en parte gracias a su participación en el programa de Movistar “Locos por el Golf”. En su sección Doctor Swing presenta todo tipo de trucos, consejos, curiosidades y cuestiones de interés para los aficionados. Chegun forma parte del plantel de expertos que participan en los campamentos de verano que organiza Forenex y que este año eligió el Hércules Club de Golf como una de las sedes de sus Summer Camps de golf. Con él charlamos durante su estancia en nuestras instalaciones de Larín.

-¿Qué os ha llevado a escoger el Hércules Club de Golf para vuestros campamentos?

-Hércules tenía todas las capacidades y la infraestructura para llevar a cabo el campamento con el perfil de niños que participan en la iniciativa de Forenex. Además estaba muy cerca de Rialta, que es la residencia en la que se alojan y en la que coinciden con el resto de campamentos que desarrollamos en A Coruña este verano, con facilidades para llevar a cabo las clases de idiomas, en definitiva, cumplía todos los requisitos que buscamos para el éxito del campamento.

-Tras quince días de campamento en Hércules, ¿cómo valoras la experiencia?

-El balance es de 10. Estamos encantados y nuestros chavales más aún si cabe. En primer lugar por el clima, que hemos disfrutado de un tiempo maravilloso. Hemos tenido la oportunidad de jugar en varios campos de la zona y de desarrollar nuestro programa de tecnificación en las instalaciones de Hércules. A ello se suma el entorno, la ciudad de A Coruña, la cercanía del mar, la gastronomía y, especialmente la hospitalidad con la que nos reciben.

-¿Has jugado el campo?¿Qué te ha parecido nuestro recorrido?

-Me ha encantado. Se me ha hecho largo la primera parte, para ser sincero. No he jugado nunca en un recorrido que tuviese 38 golpes en la primera vuelta. La segunda parte es maravillosa, con unos hoyos preciosos, muy técnicos y que te obligan a emplearte a fondo y andar fino con el swing si no quieres visitar árboles.  

-En tu caso, ha sido un reecuentro con Galicia

-Si. He vivido dos años en Galicia y considero que este clima es magnífico, al menos a mí el orballo me da la vida. Aquí me hice PRO entre el 97 y el 99, por lo que le tengo un especial cariño a esta zona. Conozco un poco más los campos del sur gallego, aunque todos son magníficos, desde el de Lugo al de Mondariz y todos los que tenéis. 

¿Qué atractivo dirías que tienen los campos del norte?

Insisto en que la climatología, especialmente en verano, es un gran aliciente junto con la posibilidad de jugar al golf en entornos maravillosos. Creo que los golfistas de toda España deberían conocer los campos gallegos, no saldrán defraudados.

Es el caso del Hércules, donde la acogida ha sido maravillosa por parte de todos, la restauración es magnífica y se vive un ambiente de golf muy cercano y abierto. Te sientes en familia, al menos yo me siento en casa. Recomiendo la experiencia a todo el mundo.

-Y aquí también te han reconocido por tu participación en Locos por el Golf de Movistar

-Si, vaya a donde vaya, la gente se muestra muy cariñosa conmigo. La tele te da esa popularidad. Estamos haciendo un buen programa. La sección de Doctor Swing es, en primer lugar divertida y didáctica. Pretendemos que la gente aprenda y mejore de una forma cercana. Debemos abrir el golf a todas aquellas personas con inquietud por este deporte.

-Estás al lado de jóvenes promesas de nuestro deporte, ¿qué momento esta viviendo el golf en España?

-España es una referencia mundial a nivel amateur. Las chicas vienen pisando fuerte y creo que se están haciendo bien las cosas desde los estamentos. Los españoles están muy unidos al golf y es un deporte que valoran. Debemos hacer que aumente la afición y quizá, quién sabe, pronto veamos nuevos genios del golf que emulen a Jon Rahm, Olazábal, Sergio Garcia, Ballesteros, Miguel Ángel Jiménez.  

-¿Volveremos a ver a Forenex por nuestro club?

-Sin duda. Forenex continuará pensando en Galicia para desarrollar sus proyectos. Nos ofrece muchas posibilidades para nuestras actividades, la residencia Rialta es excelente y los jóvenes que participan en nuestros campamentos disfrutan al máximo.

Forenex: campamentos deportivos para jóvenes valores

Forenex organiza desde 1992 diferentes actividades y campamentos que combinan el deporte, la cultura y el aprendizaje de idiomas para jóvenes de toda España. También organizan campamentos y cursos escolares en el extranjero.

Los Golf Camps que organizan están reconocidos por la RFEG y tienen como base A Coruña, Montecastillo, Comillas o Sancti Petri. En ellos mueven a un buen número de jóvenes valores que pretenden mejorar o, simplemente, disfrutar del deporte del golf.